
Las plantas artificiales son una buena solución de decoración para el hogar, ya que aportan un toque de frescura y vida a las estancias, con unas necesidades de mantenimiento mínimas. Sin embargo, aunque la principal ventaja de estas plantas reside en que no es necesario cuidarlas (regarlas, podarlas, plantarlas, etc.), quienes las tienen habrán comprobado que, si no se limpian con cierta frecuencia, pueden convertirse en un foco de suciedad y acumulación de polvo.
Pero, sobre todo con las plantas decorativas con flores o partes delicadas, nos surge la duda sobre cómo limpiarlas.
Para mantener tu planta artificial en su estado original, es necesario mantenerla. La limpieza puntual elimina el polvo, ilumina el follaje y preserva la planta a un costo menor. Te damos algunos consejos útiles para mantener tus plantas en macetas sintéticas sin dañarlas.
Quitar el polvo a tu planta artificial
Si tu planta artificial está dentro de casa, su mantenimiento se basa esencialmente en un polvo puntual. Las plantas artificiales ubicadas afuera a veces requieren una limpieza más profunda. La solución más fácil es utilizar un plumero electrostático o una bayeta de microfibra que puede pasar al mismo tiempo que limpia. Sin riesgo para la planta, el plumero permite eliminar el polvo con sorprendente facilidad.
También puedes usar un pequeño secador de pelo. Asegúrese de configurarlo a la potencia mínima para evitar dañar la planta o su follaje. Esta técnica moverá el polvo, por lo que preferiblemente debe hacerse afuera. La aspiradora se puede adaptar para limpiar ciertas plantas de hojas grandes, pero esta práctica no está exenta de riesgos, por lo que no la recomendamos.
Finalmente, el método más efectivo sigue siendo limpiar la planta hoja por hoja con un paño húmedo, preferiblemente en microfibra. La ventaja de este método, además de su efectividad, radica en la ausencia del uso de productos de limpieza. Todo lo que se necesita es un poco de paciencia y la planta artificial volverá a brillar, como el primer día.
Elegir el producto de limpieza adecuado
Si tu planta artificial se ensucia o si la limpieza con un paño húmedo no es suficiente, unas pocas gotas de agua jabonosa o un producto para lavar platos serán suficientes para restaurar los colores. No utilices productos abrasivos, corrosivos, pulidores o aptos para lavavajillas. El jabón es más que suficiente. Si prefieres utilizar un producto de mantenimiento, existen productos de limpieza para plantas artificiales dedicados al mantenimiento de plantas sintéticas.
Estos productos vendidos en forma de aerosol evitan el deterioro prematuro del follaje y facilitan el mantenimiento de la planta. Después de esta limpieza, tu planta artificial recuperará todo su esplendor. ¡A por el plumero!